Administrador;Antonio Sánchez Pérez

jueves, 11 de junio de 2015

"EL OBSERVATORIO" Por JuanFra Ortega Cazorla.

Después de la tormenta, viene la calma.
Pocas fechas han sido tan esperadas como la de las elecciones locales y autonómicas del 24 de mayo de 2015. En nuestro municipio la cuestión política tiene especial intensidad debido quizás a tener un carácter único y muy activo. Para poder sacar conclusiones del resultado, antes tenemos que analizar los siguientes datos:
PP-AV ha obtenido 8.076 votos (44,14%) frente a los 8.769 (46,08%) que le otorgaron los electores en las elecciones de 2011. Consiguiendo así 13 ediles según los resultados electorales escrutado el 95,60%.
Por su parte, el PSOE encabezado por Pilar Grande ha ganado un concejal con 2.396 votos (13,10%) y pasa a 4, frente los 3 que obtuvo en 2011 con 2.434 votos (12,79%).
NC, encabezada por Ángel López, es el partido que más concejales pierde, en este caso 2 ediles y se sitúa en 4 con 2.859 votos (15,63%). En 2011 obtuvo 6 concejales cuando el proyecto lo encabezó María del Pino Torres con 4.039 votos (21,23%).
UxGC, fuerza que representa a Compromiso por San Bartolomé de Tirajana, encabezada por Francisco Pérez, mantiene sus dos concejales con 1.376 votos (7,52%). La organización obtuvo más votos en 2011 con 1.508 (7,93%).
En el espectro político irrumpe SBT Puede con 2 concejales gracias a los 1.602 votos (8,76%).
CC, agrupación encabezada por Alejandro Marichal en esta ocasión, por tercera vez no logra representación municipal al obtener 675 votos (3,69%) frente a los 884 (4,56%) obtenidos en 2011.

Los ciudadanos de San Bartolomé de Tirajana han decidido por segundo mandato consecutivo conceder la mayoría absoluta a la candidatura de PP-AV en los comicios del 24 de mayo de 2015. La lista encabezada por Marco Aurelio Pérez llegó a obtener hasta 13 concejales, número con el que se arranca una nueva mayoría. El triunfador de las elecciones se mostró satisfecho de los resultados, “porque hemos ganado en todas las mesas del municipio”, motivo por el que inició su comparecencia agradeciendo la confianza de los votantes a la hora de revalidar el mandato.
Marco Aurelio Pérez, líder de PP-AV y aspirante a la Alcaldía de San Bartolomé de Tirajana manifestó su complacencia por el hecho de que el 24 de mayo se celebrase “en un clima de tranquilidad y buena convivencia democrática, que es la base principal para que los ciudadanos puedan ejercer su derecho en libertad” y agradeció en varias ocasiones el hecho de que “los ciudadanos de San Bartolomé de Tirajana se hayan decidido por mantener un gobierno fuerte en el municipio, porque una mayoría sólida es la que nos permitirá seguir avanzando y culminar nuestros proyectos”. Destacó la “fidelidad” de los votantes de Agrupación de Vecinos como uno de los factores “de más valor de cara a renovar la mayoría”.
En Aldea Blanca, como en las pasadas elecciones de 2011, los resultados han estado muy poco repartidos. PP-AV sigue siendo la opción preferida de los vecinos, por razones de pesohttp://www.aldeablanca.net/2015/05/el-observatorio-por-juanfra-ortega.html , y por otra parte está el PSOE, el cual cerró la campaña en el pueblo, que consiguió hacerse con el segundo puesto. NC y demás fuerzas políticas parece ser que aún tienen mucho trabajo por hacer en Aldea Blanca. El resultado, bajo mi criterio, era de esperar por diferentes motivos. Entre los principales están las diferentes gestiones que afectan a todos los vecinos y que se pueden leer en el anterior artículo, y por último pero no menos importante, está el enorme trabajo de equipo de los que han participado en la campaña.

En conclusión, Marco Aurelio Pérez dio mucho mérito al triunfo, y no es para menos, conociendo el contexto político en el que nos encontramos actualmente, “considerando que en muchos municipios o en el mismo Cabildo de Canarias será necesaria una política de pactos para gobernar, algo que los ciudadanos de San Bartolomé de Tirajana han evitado, señalando claramente que no quieren gobiernos de pactos en nuestro municipio”.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Éste chico,escribe y plasma muy bién la situación,sin diferencias y sin ideologias,felicitar al barrio de Aldea Blanca y al autor del artículo,véngase para Maspalomas cuándo quiera!